¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Dicese de todas las parabras sin sentido que generalmente salen de la boca del baboso.
Baboso> " Realmente en el último experimento puede demostrar que la parte cuantitativa del electrodo es el principal....." Mario> " Ya,ya callate baboso....tu si habla caga".
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Estar mal, con algún dolor generalmente en alguna o todas las partes del cuerpo, pero también atribuible al dolor de estar sin trabajo o sin un peso.
También alude a desarrollo mental.
1. Yo toy jodio de un dolor de riñones.
2. Estoy jodio sin trabajo y sin na en lo bolsillo.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Sep  
30
 2010
Misteriosa sustancia que se riega particularmente en horas nocturnas y que, según las señoras, afecta sobre todo a los bebés, si no llevan la
mollera bien tapada. Esto puede provocar también "que se aborten".
También afecta a personas mayores, si no se cubren bien del sereno.
No salgas a esta hora que te vas a enfermar por cojer sereno.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
No tiene moral, No tiene sentido, No tiene cordura, No tiene vergüenza, No tiene presedente.
- Isabella se puso una minifalda muy corta...
- Esa muchacha... no tiene prigilio!!!
Rep. Dominicana
Argentina
El rompebolas es un tipo que nadie aguanta. Tambien conocido como el hincha pelotas.
Por su addiccion parecida al rompe bolas. Algo parecido tambien al boludo, en este caso es mas tenue porque el boludo es algo parecido a lo que los mejicanos llaman pendejo.
Alla viene el rompebolas de Enrique.
Argentina
Rep. Dominicana
Su definicion viene del caso (vease el termino mierda).
Entre sus significados tenemos: Idiota, Imbecil.
Pero tambien se le dice a los verdugos, (vease definicion de verdugo) que hacen o consiguen cosas que uno ni se lo imaginaba.
Tambien se puede agrandar el termino "mkronazo"
Diablo, k mkronazo....
Mira mkron, k lo k....
Rep. Dominicana
Venezuela
Palabra que tiene raíces indígenas donde el guache es un sinvergüenza y que es usada para definir un estado de desorden, relajo o alboroto, siempre en sentido festivo o de broma.
Los alumnos cargaban una guachafa montada porque la maestra había salido del salón.
Venezuela